Entradas de milenioviajes travelservices

MISIÓN: Brindar a nuestros clientes atención oportuna, eficiente y personalizada así como poner a su disposición las mejores opciones en servicios de viaje en calidad y precio a fin que su experiencia sea placentera. VISIÓN: Posicionarnos como una agencia de viajes líder en el mercado nacional y extranjero, ofreciendo a nuestros clientes servicios con calidad y calidez, a través de las mejores herramientas tecnológicas, la selección de los mejores prestadores de servicios de viaje, capacitación constante y la satisfacción de nuestros colaboradores. VALORES: Calidad en el servicio, Compromiso con la excelencia, Confiabilidad e Integridad, Espíritu emprendedor, Innovación constante.

Torre CN, Ontario, CANADÁ

TORRE CN ONTARIO CANADA

Aunque Toronto no es una ciudad muy turística, si hay un símbolo por excelencia de ella ése es la CN Tower. Ubicada en pleno corazón de Toronto, su nombre completo es Torre Nacional de Canadá (Canadian National Tower) aunque todo el mundo la conoce por CN Tower. Con una altura de 553.33 metros no hay turista que se precie que no esté tentado de subir a ella.
Existen tres opciones de visita: subir a los dos observatorios del platillo central, subir al observatorio que se encuentra justo debajo de la antena (más caro, lógicamente), o cenar en el restaurante de la torre, (opción de luxe).

A 342 metros de altura, en el Piso de Observación Principal se encuentran el Piso de Vidrio (de suelo transparente que permite ver «el vacío»). A 346 metros se encuentran el Horizons Cafe y la Plataforma de Observación Interior y a 351 metros se encuentra el Restaurante 360. El Sky Pod, es una pequeña plataforma cerrada mucho más arriba del Piso de Observación Principal y ostenta el récord de ser el mirador público más alto del mundo.

Para los que no anden muy sobrados de dinero, con subir al Piso de Vidrio es suficiente, ya que en todos los casos, las vistas del downtown de Toronto son similares…

Recuperado de: https://www.minube.com/rincon/torre-cn-a842631

Anuncio publicitario

8 lugares en los que debes comer en Las Vegas para diplomarte de gourmet

Pic-3-1200x900

Amber Rathjen

24 Jun 2016

6424

Las Vegas, como todos sabemos, es una ciudad increíble. Y si deseas disfrutar al máximo de todas las nuevas experiencias que te ofrece, vas a necesitar mantener tu energía a tope con una buena dosis de la mejor comida. En la ciudad hay una gran variedad de excelentes restaurantes para todos los gustos y bolsillos. Aquí te presentamos 8 lugares deliciosos en los que debes comer durante tu estancia en Las Vegas para diplomarte de gourmet.

 

  1. Bouchon, en The Venetian

 

Crédito: Collectmoments

Bouchon es una excelente opción para el desayuno/brunch o la cena, con una carta inspirada por la cocina tradicional francesa, pero con un ligero twist. Su selección de platillos y la calidad de sus ingredientes le han dado a este restaurante una fama bien merecida. Una surtida barra de mariscos frescos y la variedad de productos horneados son definitivamente la carta fuerte en este lugar. Te recomendamos fervientemente los huevos Benedict o el omelette del día para el desayuno.

 

  1. Joe Vicari’s Andiamo Italian Steakhouseen The D Las Vegas

Imagen cortesía de Joe Vicari’s Andiamo Italian Steakhouse

¿Quién es capaz de negarse a los placeres de la cocina italiana? Pasta hecha a mano o un corte asado perfectamente a la parrilla, son sólo dos de los motivos por los que deberían visitar Andiamo Steakhouse, ubicado en la icónica Fremont Street. Ingredientes frescos, ternera, cordero, croquetas de cangrejo tamaño familiar y una impresionante selección de vinos son sólo algunas de las cosas que te harán volver a este lugar una y otra vez. No puedes irte sin probar los ñoquis hechos a mano, el frutti di mare (una deliciosa combinación de mariscos que contiene camarones, vieiras, mejillones y calamares) o el increíble risotto de langosta. Este restaurante se encuentra considerado como el número uno de Las Vegas por TripAdvisor y tú también deberías mantenerlo en tu lista.

 

  1. Top of the World en Stratosphere

Crédito: Stratosphere Hotel & Casino

¡Qué mejor forma de ver Las Vegas que a 350 metros de altura desde el Top of the World! Las luces de la ciudad crean la atmósfera perfecta para una cena romántica y el menú tiene algo para todos los gustos, incluyendo cortes de carne, mariscos y unos deliciosos hongos portobello a la parrilla. Como entrada te recomiendo las tortas de cangrejo, servidas con una ensalada de papaya verde y chirivías en una deliciosa salsa remoulade. Un platillo favorito entre la comunidad gourmet es el Surf & Turf: filet mignon, cola de langosta y espagueti de calabaza, acompañados con verduras asadas. En la carta puedes encontrar vinos recomendados para acompañar cada uno de los platillos y así poder saborearlos como se debe. ¡Haz tu reservación con anticipación o no llegarás muy alto!

 

  1. Fix Restaurant and Bar, en Bellagio

Fix es un asadero contemporáneo que también ofrece una excelente variedad de pescados y mariscos. Por su ubicación, es el lugar perfecto donde comenzar una noche por la ciudad. Si entre tus platillos favoritos está la langosta y los cortes de carne asada, el plato fuerte de filete con langosta se convertirá en tu obsesión. La pierna de cerdo y el pollo asado a la leña son recomendaciones obvias, pero todo aficionado de la comida debe probar la entrada de tapas con prosciutto y queso fresco, o las increíbles costillas de cordero estilo Colorado. No importa qué platillo elijas del menú, te aseguro que terminarás encantado.

 

  1. Pink Taco, en Hard Rock Hotel and Casino

Imagen cortesía de Pink Taco Mexican Restaurant

¿Tacos en Las Vegas? Claro, el Pink Taco ofrece deliciosa cocina estilo Mexicali y, por supuesto, tacos rosas. Comienza tu velada con alguno de los cócteles de la casa, ya que el Pink Taco es un excelente lugar para comer, beber y celebrar. Los foodies quedarán encantados con los jalapeños con queso envueltos en tocino y con las brochetas de churrasco como entrada y una sábana de pollo (una pechuga aplanada, acompañada de frijoles negros, queso serrano y chiles) como plato principal. Te garantizo que no saldrás del Pink Taco sin estar totalmente satisfecho, su exquisito menú es garantía de ello.

 

  1. Joe’s Seafood, Prime Steak and Stone Crab, en The Forum Shops at Caesars Palace

Imagen cortesía de Joe’s Seafood, Prime Steak and Stone Crab

Joe’s Seafood es el lugar perfecto para cenar si estás en busca de la mejor selección de mariscos. Este restaurante es el ejemplo perfecto de que hay que ir más allá del sabor para impresionar a los comensales, ya que tanto la presentación de los platillos como el servicio son extraordinarios. Los calamares fritos son uno de los platillos favoritos de los comensales más exigentes, también recomiendo el delicioso atún a la tártara y la sopa de almejas Manhattan. No olvides cerrar con broche de oro con una rebanada de su famoso pie de limón. Foodies, reserven con anticipación para disfrutar de una inolvidable cena en este delicioso lugar.

 

  1. Double Barrel Roadhouse,en Monte Carlo Hotel & Casino

Imagen cortesía de Double Barrel Roadhouse

Si estás en busca de un restaurante entre rústico y moderno, inspirado en el viejo oeste, con una buena oferta de comida a precios muy accesibles, entonces ya sabes a dónde dirigirte. El Double Barrel tiene un menú lleno de especialidades del sur de Estados Unidos, con las mejores entradas para compartir con tus amigos. Una de las especialidades del Roadhouse es el pig candy, tocino caramelizado ahumado con manzana servido en pan de elote. Consiéntete con sus cáscaras de papa bañadas en salsa BBQ o con los sabores gourmet de su plato de camarones asados a la leña.

 

  1. Gilley’s Saloon, Dance Hall, and Bar-B-Que, en Treasure Island

Imagen cortesía de Gilley’s Saloon, Dance Hall, and Bar-B-Que

Gilley’s ha ido ganando popularidad entre los amantes de la comida como la mejor opción para probar la clásica barbacoa americana al estilo rústico. Sus costillas baby back, ahumadas durante cuatro horas y aderezadas con una mezcla secreta de condimentos de la casa, podrían convertirse en tu mayor adicción, y lo mismo va para el sandwich de falda de res y su galardonado chili. También puedes deleitarte con su famosa Gilley’s Cowboy Burger, una hamburguesa de carne de cerdo aderezada con salsa barbeque Jack Daniel’s y una guarnición de camote frito. Comida espectacular, música en vivo, y la posibilidad de bailar hasta el amanecer, serán los incentivos perfectos para que regreses a Las Vegas una y otra vez.
Este artículo es patrocinado por Las Vegas.

Recuperado de: https://matadornetwork.com/es/8-lugares-en-los-que-debes-comer-en-las-vegas-para-diplomarte-de-gourmet/

 

 

24 libros de menos de 200 páginas para el verano (recomendados por los expertos de las TED Talks)

Sencillo: libros pequeños y breves (que no ligeros) recomendados por las personas que más saben de los temas que más nos interesan. Quién-da-más.

mujer_leyendo_un_libro_bajo_un_arbol_y_frente_a_un_lago_6997_940x627

Libros para el verano © Getty Images

Tiempo de lectura 8 minutos

¿Quién no ha visto la charla TED ‘¿Por qué me vigilan, si no soy nadie?’ o ‘¿Las escuelas matan la creatividad?’? Estas conferencias breves, realizadas por expertos en alguna materia concreta, ayudan, de manera concisa y rápida, a generar debates, exponer casos y proponer soluciones ante los conflictos de nuestro siglo.

TED, acrónimo de “Tecnología, Entretenimiento y Diseño”, se ha convertido en un gran evento con el lema ‘Las grandes ideas deben ser compartidas’ (Ideas worth spreading) por bandera.

Ahora, el equipo TED ha compilado 24 libros que recomiendan sus expertos, todos ellos, de menos de 200 páginas, para las delicias de nuestras lecturas de verano.

Ficción y literatura, novela gráfica, historia y ciencia, creatividad, conflictos sociales, memorias y ensayo y poesía, 24 títulos para todos los gustos.

Tenemos que nutrirnos de los libros que podamos en verano… © Photo by Thought Catalog on Unsplash

FICCIÓN Y LITERATURA

  1. El libro del verano, de Tove Jansson (Editado en España por Siruela). La historia de varios veranos familiares, lentos, calmados, donde dos generaciones (abuela y nieta) disfrutan de una isla finlandesa. Shhh… perfecto para leer al ritmo de tu respiración (recomendado por Linda Liukas, autora de ‘Una deliciosa forma de enseñar a los niños sobre ordenadores’). COMPRAR.
  2. La vegetariana, de Han Kang (Editado en España por :Rata_ ). Las páginas de este libro van más allá, mucho más allá de una dieta liberada de la carne. Es la despersonalización de una mujer sometida a su marido. Decide dejar la carne como decide dejar de ser “animal” para convertirse en vegetal. Recomendado por Ann Morgan, autora de la TED Tal ‘Mi año leyendo un libro de cada país del mundo’. COMPRAR.

‘La vegetariana’, una historia sobre el empoderamiento femenino en clave simbólica © Photo by Larm Rmah on Unsplash

  1. Tardía fama, de Arthur Schnitzler (Ediciones Acantilado). El señor Saxberger espera en su casa que pasen los días, hasta que aparece en su puerta un fan, un admirador de su trabajo que le incita a volver a escribir, ¿quizás a recuperar ese poemario tan pasional que escribió en sus años jóvenes? Quizás… Recomendado por Daniel Susskind, autor de ‘Tres mitos sobre el futuro del trabajo (y por qué son falsos)’. COMPRAR.

4.Frankenstein, Mary Shelley. “Hace poco me vi arrastrado a leer otra vez esta obra maestra, porque estoy estudiando cómo viven y se comportan los organismos microscópicos…”, cuenta Simone Bianco, autor de la charla ‘El maravilloso mundo de la vida en una gota de agua’. Y claro, el libro de Shelley le viene “al pelo”, al explorar en sus páginas los límites morales de la investigación científica. COMPRAR.

  1. Facsímil de Alejandro Zambra (Ediciones Sexto Piso). Un conjunto de relatos que, siguiendo la estructura de las ‘Pruebas de aptitud verbal’ del Gobierno chileno que se hacían desde la década de los 60 hasta principios de los dosmiles, juega con diferentes géneros y formatos para tratar todo tipo de problemáticas de la sociedad. Recomendado por Jonathan Marks, autor de ‘Elogio del Conflicto’. COMPRAR.

Los retos de envejecer y los retos de reinventarse a cierta edad © Photo by Aaron Andrew Ang on Unsplash

HISTORIA Y CIENCIA

  1. Aaaaw to Zzzzzd: The Words of Birds: North America, Britain and Northern Europe de John Bevis (sin traducción al español). Un divertidísimo libro con el que aprenderás los sonidos de los pájaros transcritos con onomatopeyas. Recomendado por Rebecca Kleinberge, autora de ‘Por qué no nos gusta el sonido de nuestra propia voz. COMPRAR.
  2. Apología de un matemático, de G. H. Hardy (editorial Capital Swing). Comenta David Brenner, prescriptor de este libro y autor de la conferencia ‘Una nueva arma para combatir las superbacterias’, que su cita favorita es la siguiente: “Un matemático, como un pintor o un poeta, es un ‘hacedor’ de patrones. Si sus patrones son más duraderos que los de ellos, es porque están hechos con ideas”.
  3. Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal, de Stefano Mancuso (editorial Galaxia Gutenberg). Una pregunta sencilla lanza ya desde la portada: ¿las plantas son inteligentes? Este libro recoge las últimas investigaciones sobre esas especies presentes diariamente en nuestra vida y a las que les tachamos de inmóviles… ¿y si no es así? Recomendado por Sugata Mitra, autor de ‘Construyendo una escuela en la nube’. COMPRAR.

El poder de las plantas © Photo by Benjamin Combs on Unsplash

  1. El futuro, de Nick Montfort (sin traducción al español). ¿Cómo imaginamos el futuro? ¿Cómo nos gustaría que fuese? ¿Qué papel juega la ciencia ficción? Todas las respuestas se contestan en este libro, recomendado por Raphael Arar (autor de ‘Cómo enseñar a los ordenadores a dar sentido a nuestras emociones’).
  2. 15 mujeres que hicieron arte e hicieron historia (en este orden), de Bridget Quinn (sin traducción al español). Un grito al sexismo histórico y una forma de poner nombre y cara a esas obras de arte que siempre nos han gustado (sí, sus autoras son mujeres). Lo recomienda Caroline Paul, autora de ‘Para educar chicas valientes, hay que animarlas a la aventura’.

NOVELA GRÁFICA

  1. Batman, año uno, de Frank Miller y David Mazzucchelli (ediciones DC Black Label). Un clásico en el que seguimos al agente James Gordon en sus primeros años sirviendo a la ciudad de Gotham. Cómo no, un tal Bruce hace aparición… Recomendado por Chipp Kidd (autor de ‘Diseñar libros no es chistoso. Bueno, sí lo es’). COMPRAR.
  2. Un policía en la Luna, de Tom Gauld (editorial Salamandra Graphic). Dice Safwat Saleem, quien ha recomendado este libro y autor de la conferencia ‘Por qué sigo hablando incluso cuando se burlan de mi acento’, que lo más importante de esta novela gráfica son los silencios y la gran libertad que aporta a la imaginación. Un policía de misión en una colonia lunar… da para imaginar, ¿no?

El quién es quién de las mujers en el arte en el libro de Bridget Quinn © Photo by Mike Kotsch on Unsplash

CREATIVIDAD Y ASESORAMIENTO

  1. Wabi-Sabi para artistas, diseñadores, poetas y filósofos, de Leonard Koren (editorial Renart). Wabi-Sabi es esa característica atípica, quizás incoherente, o incluso incompleta, pero que le da todo el sentido a lo que entendemos por belleza japonesa. Eso es lo que busca el autor aplicado a cualquier ámbito de la creación. ¿Emprendedores, estáis ahí? Recomienda el libro Ari Wallach, autor de la TED Talk ‘Tres maneras de planificar a muy largo plazo’. COMPRAR.
  2. Sabiduría de la improvisación, de Patricia Ryan Madson (sin traducir al español). O cómo disfrutar de la vida e incluso de tu trabajo, todo bajo la perspectiva y los métodos del teatro de la improvisación. Recomendado por Lisa Dyson, autora de la charla ‘Una tecnología olvidada de la era espacial puede cambiar la manera de cultivar la tierra’.
  3. Si quieres escribir… Branda Ueland (editorial Magoria). El libro perfecto para quienes sufren ante el folio en blanco; una llamada a la calma y un paseo por el largo y a veces duro proceso creativo. Recomendado por Sebastian Wernicke, autor de la conferencia ‘Cómo usar los datos para hacer un programa de televisión exitoso’. Una recomendación de Shivani Siroya, autora de ‘Un préstamo inteligente para personas (aún) sin crédito’..

Dónde buscar la inspiración y cómo gestionarla © Photo by Antonina Bukowska on Unsplash

ASUNTOS SOCIALES

  1. Entre el mundo y yo, de Ta-Nehisi Coates (Editorial Seix Barral). Una epístola de un padre a su hijo. Ta-Nehisi utiliza estas páginas para pensar y hacer pensar sobre la raza en la construcción de la identidad y la sociedad americana. Y así se lo transmite a todo el que quiera leerlo y, cómo no, a su hijo. COMPRAR.
  2. Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie (editorial Random House). Un caso maravilloso: cómo una charla TED se convirtió en libro. Quizás porque el tema lo requería, quizás porque este tipo de libros nunca sobran. Sin tapujos ni buenismos, Adichie se imagina un mundo de igualdad real. Recomendado por Mandy Len Catron, autora de la charla ‘Una manera mejor de hablar de amor’. COMPRAR.
  3. Envejecer en la sociedad contemporánea, de Daisaku Ikeda, presidente de la Organización budista Soka Gakkai International. Envejecer parece estar prohibid. Ikea habla de los retos del paso de los años, así como de las oportunidades. Quien recomienda este libro es Paul Tasner, autor de ‘Cómo me convertí en emprendedor a los 66 años’.

Cómo envejecer en la sociedad contemporánea © Photo by Eddy Klaus on Unsplash

MEMORIAS Y ENSAYOS

  1. Proxies, de Brian Blanchfield (sin traducción al español). Este conjunto de ensayos es tan variado como loco, divertido y agudo. Cualquier tema imaginable le sirve a Blanchfield para preguntarse por cómo las ideas llegan a nuestras cabezas. Lo recomienda Oscar Schwartz, autor de ‘¿Puede un ordenador escribir poesía?’. COMPRAR.
  2. El sentido del asombro, de Rachel Carson (editorial Encuentros). ¿Alguna vez os habéis reído o enternecido con las preguntas de los niños? Ellos que se sorprenden por lo más pequeño, por esas cosas de las que ya nos somos conscientes los adultos… En ello repara Carson para hablar de la naturaleza y la necesidad de cuidarla y transmitir el amor por ella a nuestros hijos. Recomendado por Emma Marris, autora de la charla ‘La naturaleza está en todas partes, solo debemos aprender a verla’.
  3. Si esto es un hombre (trilogía de Auschwitz), de Primo Levi (editorial Austral). La trilogía de Primo Levi es un testimonio radical sobre cómo se deshumanizó a los presos de los campos de concentración durante el Holocausto nazi, sus vivencias y memorias son tan crudas como necesarias. Recomendado por Deborah Lipstadt, autora de ‘Detrás de las mentiras negacionistas del Holocausto’. COMPRAR.

Niños en la naturaleza © Photo by Annie Spratt on Unsplash

  1. Una habitación propia, de Virginia Woolf (editorial Austral Singular). Algo tan sencillo como un espacio propio, un lugar en el que ser, pensar, tener intimidad. Por algo tan básico empieza una revolución. Solo así el feminismo tiene sentido. Recomendado por Sofia Jawed-Wessel, autora de ‘Mentiras explicadas a mujeres embarazadas’. COMPRAR.

POESÍA

  1. Take this stallion, de Anaïs Duplan (sin traducción al español). La magia de Duplan radica en su capacidad para hacernos pensar con cada poema. Incluso si habla de los Kardashian. El significado entre líneas, delicioso, reivindicativo, revolucionario. Recomendado por Siyanda Mohutsiwa, de la charla ‘Cómo jóvenes africanos encontraron una voz en Twitter’. COMPRAR.

La importancia de una habitación propia © Photo by Benjamin Combs on Unsplash

  1. El coloquio de los pájaros, de Peter Sis (editado por Sexto Piso). Se trata de un libro mágico: en él, Sis da vida y color con sus ilustraciones a los poemas del místico sufí Farid ud-Din Attar; un viaje por los periplos del ser humano, sus debilidades y sus fuerzas. Recomendado por Nabila Alibhai, autora de ‘Por qué personas de diferentes religiones pintan de amarillo sus centros de culto’. COMPRAR.

El verano va de esto © Photo by Kinga Cichewicz on Unsplash

Nuestros periodistas recomiendan de manera independiente productos y servicios que puedes comprar o adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, Condenet S.L. recibe una comisión. Lee aquí nuestra política de afiliación.

Recuperado de: https://www.traveler.es/viajeros/articulos/libros-de-menos-de-200-paginas-para-el-verano-segun-expertos-de-ted-talks/15946?utm_campaign=newsletter_20190818&utm_content=&utm_medium=email&utm_source=newsletter_traveler_es el 19 de agosto de 2019

Reclamando a la aerolínea cuando tu valija llega rota

infoviajera.com/2015/10/reclamando-a-la-aerolinea-cuando-tu-valija-llega-rota/

jlcota

Volvíamos de Aruba, la maravillosa “Isla feliz” del Caribe. Habíamos salido del agradable aeropuerto Reina Beatrix, hicimos una escala en Caracas, luego una conexión en San Pablo (donde nos repusimos en la Sala VIP de Proair) y finalmente llegamos al aeropuerto de Aeroparque en Buenos Aires.

Estábamos algo cansados, con ganas de buscar el equipaje, hacer aduana y salir del aeropuerto. Todavía nos faltaba el viaje de regreso hasta Mar del Plata…

Fuimos a la cinta, esperamos un rato y al fin apareció nuestro equipaje.

Resultó ser que una valija llegó rota 👿

maleta rota

Se me cruzaron algunos pensamientos y alternativas de acción:

  • Listo, no digo nada y sigo viaje, estoy cansado y no tengo ganas de enroscarme
  • Reclamo, es lo que corresponde y puede servir para que en el futuro tengan más cuidado
  • ¡Puedo reclamar, ver cómo sale todo y hacer un post!

Bueno, ya se dan cuenta cuál fue el camino que seguí.

Busqué cerca de la cinta algún funcionario de la aerolínea Gol, con la que había volado. Le conté brevemente lo sucedido y fuimos al mostrador de reclamos por equipaje del aeropuerto. Allí había un funcionario de LAN recibiendo reclamos de gente proveniente de Miami enardecida porque les habían abierto las valijas y robado iPhones, iPads y otras iCosas…

A un costadito de la turba, que para ese entonces ya estaba vociferando amenazante y agitando antorchas y horquillas (bueno, quizás lo estoy exagerando un poco), me atendió el muchacho de Gol. Completó un formulario en portugués, me dijo que haga arreglar la valija, que les mande la factura por correo electrónico y ellos me reembolsarían lo gastado mediante una transferencia a mi cuenta bancaria. Me fui satisfecho.

reclamo maleta rota

Algunos días después, llevé a arreglar la valija (quedó muy bien) y envié la factura a la dirección indicada.

factura rep maleta rota.jpg

Un par de días más tarde me responden que antes de hacerla arreglar debía conseguir tres presupuestos, enviárselos y ellos me aprobarían el arreglo.

Conté hasta 10 y les expliqué que, por un lado, no era lo que me habían indicado al presentar el reclamos y, por el otro, la valija ya estaba arreglada, mal podía ahora salir a buscar presupuestos. Le envié el formulario de reclamo donde figuraba escrito de puño y letra del muchacho que me tomó el reclamo en el aeropuerto que la arregle y envíe la factura.

Pasan unos días y recibo otro mail en el que me envían un formulario de Recibo de Indemnización de Equipaje que básicamente dice que estoy de acuerdo en que me depositen el dinero y que no tendré nada más que reclamarles. Lo imprimo, lo completo, lo escaneo y se los envío junto con los datos de mi cuenta bancaria.

recibo indemnizacion maleta rota.jpg

Pasaron 3 o 4 días y no tuve novedades, llamé por teléfono y me dijeron que quien estaba con mi caso estaba de vacaciones y que regresaba el día siguiente. Les pedí que le avisen que había llamado.

Al día siguiente, chusmeo mi home banking y veo que me transfirieron el dinero.

pago indemnizacon maleta rota

Fue un poquito vueltero, pero quedé satisfecho. Gol se portó bien.

Me quedé con la duda ¿cómo habrá cerrado el tema de los pasajeros de LAN a los que les abrieron las valijas y robaron sus iCosas?

https://www.infoviajera.com/2015/10/reclamando-a-la-aerolinea-cuando-tu-valija-llega-rota/

 

 

¿Con cuánto tiempo de antelación debes estar en el aeropuerto para tu vuelo?

¿Con cuánto tiempo de antelación debes estar en el aeropuerto para tu vuelo?antiicipacion para un vuelo

Soy un viajero frecuente. Empleo muchas de mis horas volando entre Nueva York y San Francisco, y aunque nunca me ha ocurrido, de alguna manera, siempre siento un poco de miedo a llegar tarde para mi vuelo.

Por ello sigo una estricta rutina antes de mis vuelos:

  1. Siempre intento reservar el primer vuelo temprano para evitar los retrasos.
  2. Preparar la ropa que voy a ponerme para el viaje, para estar listo lo antes posible.
  3. Programo un Uber con suficiente tiempo para llegar al aeropuerto exactamente 90 minutos antes de la hora del vuelo.

Pero siempre puedes encontrarte con algún imprevisto.

Un poco de tráfico en la carretera seguramente te hará perder unos minutos. Si además encuentras cola en los mostradores de control de seguridad, es inevitable que comience el estrés.

Tendrás que correr hasta la puerta de embarque y teniendo suerte de llegar antes de que se cierren las puertas.

Como he mencionado, nunca he perdido un vuelo, así que no debería estresarme tanto la idea de que me ocurra cada vez que vuelo, pero al menos estoy seguro de que estoy dando todo para que no ocurra.

Y así, siempre consigo llegar con el tiempo suficiente a la puerta de embarque.

El tiempo de antelación con la que debes presentarte al embarque, varía según el tipo de vuelo: nacional o internacional.

Cuándo llegar al aeropuerto si tu vuelo es nacional

El tiempo de antelación para vuelos nacionales sugerido por la mayoría de las aerolíneas es de 45 minutos antes de la hora de salida.

Si no cuentas con tanto tiempo, debes considerar lo siguiente:

¿el día y la hora de tu vuelo es uno de los días u horas más frecuentes para volar?,

¿Viajas sólo o con un grupo de gente que quizás no tengan tanta experiencia y ralentizan el proceso?

También tendrá mucho que ver si vas a facturar tu equipaje o lo llevarás contigo.

Para saber qué días son los más frecuentes para volar y cuáles son las horas puntas, dirígete directamente a la página del aeropuerto. ¡En ocasiones no es tan obvio como crees!

Cuándo llegar al aeropuerto si tu vuelo es internacional

Muchas aerolíneas aconsejan a los pasajeros llegar tres horas antes a la salida de un vuelo internacional. No hay muchos más factores que influyan tanto si llevas tu equipaje contigo o lo facturas, o si viajas en horas puntas o días frecuentes, pero para vuelos internacionales, lo mejor y más seguro es hacer exactamente lo que la aerolínea recomienda.

Si necesitas alguna razón más para llegar pronto al aeropuerto, la siguiente afecta tanto a vuelos nacionales como a internacionales, y es evitar que te denieguen el embarque por exceso de reservas (overbooking), la forma de evitarlo es registrarte lo antes posible.

Cuándo llegar al aeropuerto si tu vuelo es internacional

Muchas aerolíneas aconsejan a los pasajeros llegar tres horas antes a la salida de un vuelo internacional. No hay muchos más factores que influyan tanto si llevas tu equipaje contigo o lo facturas, o si viajas en horas puntas o días frecuentes, pero para vuelos internacionales, lo mejor y más seguro es hacer exactamente lo que la aerolínea recomienda.

Si necesitas alguna razón más para llegar pronto al aeropuerto, la siguiente afecta tanto a vuelos nacionales como a internacionales, y es evitar que te denieguen el embarque por exceso de reservas (overbooking), la forma de evitarlo es registrarte lo antes posible.

Revisa siempre la página web de la aerolínea para conocer detalles

Hasta no hace mucho, creía que sabía exactamente todo lo necesario para evitar perder un vuelo. Pero con mi última búsqueda, me di cuenta de que aún me quedaban cosas por aprender:

Horas puntas

Cada aeropuerto tiene diferentes horas puntas y días frecuentes para vuelos, basándose en una serie de factores. Para un aeropuerto podría ser el día más elegido para vuelos el viernes por la tarde, cuando para otro podría ser el jueves por la mañana. Haz una búsqueda de las horas punta antes de reservar tu próximo vuelo en la web del aeropuerto.

Requerimientos de la facturación de equipaje

Para permitirte embarcar, la mayoría de las aerolíneas requieren un cierto tiempo de antelación a la hora de salida de vuelo para la facturación del equipaje. Por ello, si eres de los que te gusta llegar con el tiempo justo, no olvides tener en cuenta ese factor. Puedes revisar los requisitos para la facturación de maletas en la web de tu aerolínea.

Requerimientos para el embarque

La mayoría de las aerolíneas requieren que te presentes en los mostradores para registrarse con un cierto tiempo de antelación (como una hora antes, incluso sin equipaje para facturar).

Con la ventaja de hacer el registro para tu vuelo a través de tu teléfono o tu ordenador hasta 24 horas antes, no hay razón para esperar hasta el último minuto para registrarte en el aeropuerto.

Requerimientos en la puerta de salida

Algunas aerolíneas no te dejarán embarcar en el avión si llegas demasiado tarde a la puerta de embarque. En el próximo punto, detallamos el tiempo de antelación requerido.

La hora de salida del vuelo no es la misma que la del cierre de puertas

Sólo porque la hora de salida de tu avión es a una cierta hora, no significa que puedas presentarte en el último minuto para embarcar. Muchas aerolíneas cierran las puertas de embarque entre 15 y 30 minutos antes de la hora de salida. Y si el avión está lleno y tienen la ocasión, cierran las puertas y despegan antes.

Tu asiento puede pasar a ser de un “pasajero en lista de espera”

¿Como puede ser que el avión esté lleno si yo no estoy dentro? Si no estás a la hora para el embarque, la aerolínea empieza a aceptar a pasajeros en lista de espera de un vuelo, los cuales ocuparán esas plazas libres. Y si eso te ocurre, la aerolínea te denegará el embarque sin que te pertenezca ningún tipo de compensación.

Por estas razones, vale la pena que te tomes el tiempo necesario y apliques estos conocimientos para asegurarte de no perder ninguno de tus vuelos.

https://www.airhelp.com/es/blog/con-cunto-tiempo-de-antelacin-debes-estar-en-el-aeropuerto-para-tu-vuelo-626/ 

Consejos para comprar promociones de viaje inteligentes

By R. Mora May 02, 2019

Comienza mayo y el verano está a la vuelta de la esquina. Es justo en este mes cuando la mayoría de los mexicanos compramos servicios para viajar y en la industria del turismo, comienza la temporada de outlets. Algunos con muy buenas promociones y otros con promociones quizás un poco engañosas.

Debido a este motivo, esta entrada la dedicaremos a nuestras mejores recomendaciones para comprar promociones de viaje de manera inteligente. Aquí te dejamos 5 consejos que debes tomar en cuenta antes de dar el tarjetazo para tu siguiente viaje:

1.      Cuidado con los vuelos híper baratos.

consiguiendo vuelos baratos...

A todos se nos ha atravesado en nuestro timeline de redes sociales una promoción para volar a Europa o algún otro destino con una tarifa más que barata. Pero ojo, no siempre es una genialidad. Fíjate que ésta no sea operada por dos aerolíneas distintas, es decir, que viajes con una aerolínea del punto  A al punto B y después comprar otro vuelo para llegar al punto C. Si por alguna razón tu primer vuelo se demora y no alcanzas a tomar el segundo, ninguna de las dos aerolíneas están obligadas a respaldarte. Es normal que a veces los vuelos con escalas sean operados por aerolíneas distintas que tienen convenio entre sí, pero si la compra la realizamos con solo una de ellas, es responsabilidad de esta compañía garantizar que llegues a tu destino final aunque no alcances a tomar la conexión por temas operativos.

Otro punto muy importante a considerar, es revisar que la tarifa incluya equipaje documentado en caso de que lo requieras. Si no lo incluye, revisa el costo extra que esto implica y que no sea excesivo. De lo contrario, puede ser que al final la tarifa no sea tan atractiva como pensabas.

 

2.      Verifica que el precio publicado sea el precio total e incluya impuestos.

Algunas compañías dentro de la industria, prefieren comunicar sus precios sin impuesto para que aparentemente, sea una promoción “atractiva”. No solo nos referimos al IVA, todos los servicios turísticos generan otro tipo de impuestos de alojamiento o impuestos locales de tu destino que deben ser contemplados al momento de reservar. En algunas ocasiones, los impuestos pueden superar al valor publicado en la promoción. Por ejemplo, puedes encontrar un paquete para viajar a Turquía por $499 USD, pero los impuestos a cubrir equivalen a $899 USD, por lo que el verdadero valor del paquete es de $1,298 USD. Así ya no suena a una súper ganga, ¿cierto?

 

3.      Si vas a comprar pagando con mensualidades sin intereses, revisa que el precio sea el mismo que de contado.

Sin duda los famosos MSI, son música para los oídos de todos los amantes de los viajes como nosotros. Con esta facilidad de pago, podemos hacer realidad nuestro viaje sin descapitalizarse y afectar a nuestros gastos fijos. Sólo antes de comprar, revisa que el valor del viaje sea el mismo pagando de contado o con esta promoción. Si el total de la multiplicación de la mensualidad por el número de meses es mayor al precio de contado, entonces en realidad no estamos pagando a meses “sin intereses” pues se te está cargando la sobre tasa.

Incluso en algunos portales podrás notar que el total cambia cuando ingresas tu número de tarjeta, todo dependerá del banco emisor pues la tasa es diferente en cada uno de ellos.

Sabemos que no está tan mal pagar un porcentaje adicional para diferir tu compra a cierta cantidad de pagos fijos, siempre y cuando estés consciente de ello.

 

4.      Lee las letras chiquitas y asegúrate que los servicios incluidos sean los que te ofrecieron.

Si estás por adquirir un paquete turístico en promoción, valida que todos los servicios que te ofrecieron estén incluidos en el “voucher” que te entregan antes de realizar el pago. Este documento es el que debe detallar todos los alojamientos, traslados y excursiones que contrataste.

No olvides revisar si el paquete incluye comidas y entradas a los atractivos turísticos, nos siempre están contemplados y será importante que apartes un presupuesto adicional para cubrir estas experiencias que seguro querrás disfrutar en tu destino.

Por último, revisa las políticas de cancelación. En algunas ocasiones  se penaliza con cierto porcentaje o hasta un su totalidad cuando cancelas tu viaje por cualquier motivo. Afortunadamente, si contratas un seguro de viaje, existen algunas pólizas que cubren el reembolso de tu viaje hasta en un 75% en caso de que tengas que cancelarlo sin previa anticipación.

 

5.      No sacrifiques calidad por comprar barato.

Sabemos que a los mexicanos nos gusta ahorrar y hasta regatear si es necesario, pero cuando se trata de un viaje escatimar no es una buena opción. A veces las tarifas bajas llevan oculto un servicio que no será siempre de tu agrado, por ejemplo, llegar a un hotel de terror.

Recuerda que el costo de tu viaje en realidad es una inversión, te mereces disfrutar de unos días increíbles que no deben ser arruinados por nada. A veces pagando un poco más podemos conseguir un hotel de excelente calidad y con una mejor ubicación en donde no tendremos que gastar mucho en transporte para llegar a la zona turística.

 

Así que ahora que ya sabes estos consejos, estás preparado para comenzar a disfrutar de la temporada de outlets y comprar una súper promoción para viajar sin ser engañado.

Recuerda que con Milenio Viajes, siempre puedes encontrar una guía para tu próxima aventura Acude a nuestra oficina ubicada en Encarnación Cabrera 5, Col. Mercurio, Querétaro, Qro., ó llámanos al 442 212 6782,  hasta mándanos un WhatsApp al 442 321 1350.

 

Playas de Tanger. Las mejores playas y calas

31 Jul, 2018 por Pepe

playas marruecos

Tanger tiene una bella costa de aguas frías y bravas. La mayoría de sus playas son salvajes y carecen de los servicios propios de las playas turísticas.
En esta sección te invitamos a descubrirlas.

Playas de la costa atlántica

Las playas de la costa atlántica (las que miran al oeste) son amplias, de arena fina color claro, con escasas rocas y con fuerte oleaje, por lo que hay que tener precaución en el baño, aunque ideales para los surfistas. En las épocas de baño cuentan con vigilancia.
Ideales para contemplar la puesta de sol.

Partiendo del Cabo Espartel hacia el sur destacamos:

Playa Sol

Cala entre rocas, fácil acceso junto a la carretera de Cabo Espartel, alta calidad y servicios, ha obtenido la bandera azul .

Playa de Achakar.

En la ensenada de Jeremías, una preciosa cala junto al anterior, de fácil aparcamiento, ha obtenido la bandera azul por la calidad de sus servicios.

Playa de Cuevas de Hércules

Continuación de la anterior. Zona más rocosa y de difícil baño, se puede aparcar junto a las Cuevas, donde existen unos chiringuitos sobre las rocas con espléndidas vistas al océano. Allí podremos comer un delicioso Tallín de pescado.

Playa de Sidi Kacen (Ba Kacem)

Al sur de las cuevas de Hércules se encuentra esta impresionante playa que se pierde hacia el sur con más de 20 kilómetros, de mar abierto y arena clara. Se accede por la carretera del areopuerto.
Tiene servicios en verano, siendo el acceso a través de la carretera de acceso a las cuevas de Hercules.
En el año 2018 ha obtenido la bandera azul por la calidad de sus aguas y servicios.

Playa Jbila

Al sur de la anterior, conmismo acceso y junto al aeropuerto. No recomendable al desembocar un pequeño río que contamina la zona. En sus cercanías está el Mausoleo de Sidi Kacen y restos de tumbas megalíticas.

Playa del Bosque Diplomático,  ( 35°40’40″N   5°57’54″W ),.

Más limpia y al sur de la anterior, junto a este bosque. Al norte se encuentra el Riad Tanger Alliance, un nuevo complejo residencial. Accesos por esta urbanización N – 1, antes de llegar a la autopista de peaje.

Playa de Houara

Continuando hacia el sur, junto a la carretera nacional a Rabat,  una playa la salvaje, abierta y peligrosa , termina en la desembocadura del río Tahadar.
En la zona norte está en  construcción el gran proyecto Al Houara Coastal Resort Tánger, que ocupa 2,5 km, de costa y rodeado por bosque mediterráneo.
Contará con un campo de golf,  villas, apartamentos, destacando el hotel de lujo , Le Hilton Tangier Al Houara Resort & Spa.
Junto a ella la urbanización Sable d´Or.

Playa de Tahadar

Llamada  de las barcas,  en la desembocadura de este río, que forma una barra y la hace más segura
Mal urbanizada, está junto a la carretera nacional  aunque es difícil el aparcamiento, tiene  una magnifica venta en el otro lado de la carretera donde se puede aparcar y sobre todo comer a buen precio.

Siguiendo por la carretera de Rabat, al llegar a este pueblo turístico. bajar a la Playa de Briech, de arena amplia y con oleaje., en ella desemboca un pequeño río.
En verano hay chiringuitos junto a la arena.

Si continuamos por esta carretera llegamos a las Playas de Arcila a 45 Km. Amplias playas de las mismas características de las anteriores, más visitadas por su proximidad a esta ciudad balnearia, con todos los servicios turísticos de esta.

En dirección a Larache destacan la Playa de las Palomas o de las cuevas,  y la playa de Sidi Mougait o el santo, de difícil acceso. En verano hay chiringuitos de playa.

Playas de la costa del Estrecho

Playa de Merkala. (Cala de los Judios)

En la ciudad. Pequeña playa al oeste de la ciudad entre montes, en la desembocadura de un pequeño río, que suele contaminar la zona. Está cerca del barrio de Merchan, con acceso por la ronda litoral o desde el interior, mediante la desviación al norte antes de tomar la carretera de los montes de Tánger.

Playas de la Bahía de Tánger

Playa de la ciudad Tanger. Ocupa la amplia bahía junto a la ciudad, de arena fina y batida por el viento. De unos 3 km de longitud.
La playa municipal es la más cercana a la ciudad, muy visitada y más contaminada.
La zona oeste playa de Malabata, menos visitada y cercana al hotel Casino (la playa es llamada Casino), está separada por arrecifes artificiales. La zona cercana a Malabata es conocida como playa de Lemrissat.

Siguiendo la carretera Mediterránea N 16, tras pasar por la colina de Ghandouri, donde se construye un nuevo complejo turístico, y por el cabo Malabata con su Faro, se accede a las playas del este del Estrecho.

Playas del Estrecho

Son en su mayoría calas pequeñas, salvajes y de difícil acceso.
La más cercana al cabo Malabata es la Playa Blanca. (35°49’28″N   5°43’23″W), Amireaux, pequeña cala 250 metros, de arena blanca, muy urbanizada, entre montes, junto a la punta de Ferdiua. Se accede por un carril de 3 km, difícil de encontrar pues no está señalizado.

Playa de Sidi  Kankouch.( 35°49’49″N   5°42’25″W ).

A 15 km, fácil acceso desde la carretera, formada por dos pequeñas calas de 500 metros de arena blanca separadas por un saliente de piedras, donde se sitúa el Morabito del Santo, Ha recibido bandera azul.
Hay un varadero en la desembocadura de este pequeño río con fácil acceso desde la carretera.

La siguiente cala es la Playa de Mesket, (35°49’58″N   5°40’29″W).

Pequeña cala de 500 metros junto a montañas y a la punta Altares. La carretera pasa a 1 km de esta playa salvaje y no urbanizada. Si no se conoce es difícil de encontrar el acceso por pista, solo para vehículos TT.

Playa de Oued Aliane, Cala Grande , (35°49’43″N   5°39’0″W).

A 21 km. La más grande (1,5 km), cuenta con un buen acceso, poco urbanizada, con dunas, reformada en los últimos años, siendo nominada con la bandera azul, con el apoyo del puerto Tánger Med.

Está junto a la carretera, en la desembocadura del río Allian, entre el poblado de Dhada, y el complejo turístico Tarifa. Continua al este con la  playa de Alsnaq, salvaje más estrecha  de  900 metros.

La siguiente cala es la Playa Mrisa.(35°49’56″N   5°36’57″W) pequeña cala de 400 metros, junto a la terminal del cable eléctrico del estrecho. Difícil de llegar, solo se accede por pistas para TT , desde el poblado de Ferdiua.

Playa de Diqui( 35°49’55″N   5°35’32″W).

A 30 km, playa de 1000 metros, urbanizada, estrecha, de arena y con frecuentes arrecifes, junto a la carretera y al pueblo de Meliech, aunque no es fácil encontrara el acceso.
Al este, en la aldea de Zahara, se está construyendo un nuevo puerto militar.

Playa de  la Alcazaba, Ksar el Majad  Alcazar Seguer.

A 33 km, bonita ensenada de aguas limpias junto a la desembocadura del río Alcázar, con zonas de arrecife y pequeño puerto.
Playa de escaso oleaje, segura, de arena clara y fina propia para el submarinismo y la pesca, con buenos servicios, por lo que ha obtenido la calificación de bandera Azul en 2014.

Está situada junto al núcleo urbano y el Alcázar, tienen buen acceso por la carretera Ceuta-Tánger.

Estas playas permiten tener panorámicas fantásticas del lado español del Estrecho. En días claros destaca el brillo de los acantilados de piedra clara de Caños de Meca y Barbate.

https://www.guiademarruecos.com/el-norte/tanger/playas-de-tanger/

Cómo tener internet en Cuba en 2019

El tema de internet en Cuba está cambiando de forma muy rápida. En 2019 ya hay internet en Cuba y hoy en día hay mucho más opciones de conectarse y por mucho menos dinero que antes. Sin embargo, tener internet sigue siendo un problema para los viajeros, ya que no hay WiFi gratuito en Cuba. El acceso a internet en Cuba para turistas es mucho más fácil que hace unos años, aquí te contaremos cómo es la situación actual en 2019.

Hoy en día hay tres formas de conectarse a internet en Cuba para turistas.

  • En hoteles caros del estado.
  • En lugares públicos conectándose a la red de ETECSA, la compañía nacional de telefonía.
  • Hoy, en el 2019 hay algunas casas particulares donde también podrás conectarte a internet. Es algo nuevo, cuando fuimos nosotros en 2016, todavía no existía esta opción.

Tarjeta de ETECSA en Cuba

Lugares públicos para conectarse a internet en Cuba

Hace no mucho tiempo solo había pocos lugares con acceso a las redes de ETECSA, pero el número de estos sitios se va multiplicando. Aquí puedes consultar una lista bastante completa de lugares para conectarse a internet.

Cómo conectarse a Wifi con la tarjeta de ETECSA

Para conectarte a internet en Cuba con la tarjeta de ETECSA necesitarás primero rascar la parte posterior de la tarjeta y encontrarás un código de usuario y una contraseña. Luego tendrás que conectarte a la red de ETECSA, abrir el navegador y meter estos dos números y ya estarás conectado(a).

Cómo desconectarse de la Wifi

Es importante que te desconectes también de la red después de terminar. Para eso tendrás que meter 1.1.1.1 en la barra de navegar y pinchar en «cerrar sesión«. Aunque en la mayoría de los casos apagando el wifi también se te parará el consumo del tiempo, hemos visto, sobre todo en hoteles, a turistas enfadados que tuvieron que tirar su tarjeta después de usarla solo unos minutos, porque se olvidaron de desconectarla.

Consejos útiles

Antes del viaje te aconsejamos que descargues todo (guías, mapas, etc.) para poder usarlos en modo offline.

Aunque el tema de internet en Cuba ha mejorado mucho para turistas y locales también, tendrás conexión limitada y lenta. Ya sé que que es difícil, pero en Cuba tendrás que aceptar que no podrás publicar tus «Instagram Stories» cada día. De todas formas disfruta de esta ocasión para hacer un detox digital y disfrutar de los lugares maravillosos que encontrarás en Cuba.

Con esta información ya sabes como conectarte a internet en Cuba. Si necesitas más información para tu viaje, puedes consultar nuestra guía de viaje completa a Cuba que incluye un itinerario de 15 días y muchas informaciones útiles.

Fuente: https://www.surfingtheplanet.com/internet-cuba-wifi/

9 Maneras de Convertir un Viaje en un Desastre Total

no conviertas tu viaje en un desastre total

¿Quieres convertir tu próximo viaje en un desastre total? ¡No hay problema!  Tenemos  nueve maneras para hacerlo pero no te preocupes; también te explicamos cómo prevenir los desastres.

9 Maneras de Convertir un Viaje en un Desastre Total

Conozco de varias personas que han hecho varias de estas cosas, por favor no lo hagas tu también.

  1. No te registres al PreCheck

Esto es perfecto para quien le encanta hacer  filas largas. Si este no eres tú, regístrate para tener  tu Pre-Check. Este programa del TSA sólo te cuesta US$85 por cinco  años y los niños menores de 12 están  incluidos gratis. PreCheck  y su primo internacional Global Entry  son útiles  durante todo el año pero especialmente  buenos durante la temporada  vacacional.

  1. Usa Equipaje Grande

Una maleta grande facturada usualmente tiene una tarifa de US $50 (por vuelo redondo), la cual encontramos  medio desastroso pues  podrías usar ese dinero  en algo mucho más divertido como  una buena comida  en un gran restaurante. Así que,  utiliza tu maleta de mano y no pagues ninguna tarifa (las excepciones: Frontier y Spirit  quienes cobran por todo tipo de equipaje) pero hay otra ventaja: el equipaje de mano viaja contigo así que no tienes que preocuparte por que se te pierdan las maletas.

Y esto es lo que debes hacer cuando  se pierde tu equipaje.

  1. Botar tus recibos

Dale,  bota esos recibos pero te advertimos: si hay un problema con tu vuelo como un retraso, cancelación o equipaje perdido, la aerolínea insistirá  en documentar tu reclamo y eso podrá incluir los recibos por facturación de equipaje, tiquetes de abordaje y más. Pon todos estos papeles  en un bolsillo de tu maleta y bótalos  sólo cuando el viaje se haya realizado con éxito. Consejo: si guardas estos documentos en tu teléfono, considera hacer copias en papel también; se ha conocido de casos en que  las personas han oprimido ‘delete’ por error.

  1. Empacar de más

Te gusta tener ropa para escoger  así que dale, siéntete libre de empacar más de lo que necesitas, y asegúrate de incluir muchos pares de zapatos  y botas. La mala noticia es que podrás terminar pagando por el sobre peso de tu equipaje  hasta US $200 (o US $400 en vuelos internacionales), además de la tarifa por documentar el equipaje. O puedes, empacar ligero, usa una maleta de mano y ahorra dinero. Si debes facturar tu equipaje,  50 lb. es usualmente el máximo peso permitido antes de comenzar a cobrar tarifas por sobrepeso.

  1. Deja los aparatos electrónicos y/o los cargadores en casa

¿Para qué llevar más peso con los aparatos electrónicos si las aerolíneas ofrecen películas gratis? En realidad, algunas aerolíneas no ofrecen  entretenimiento  y muchas, que sí lo hacen, no ofrecen pantallas; el entretenimiento de ahora está hecho para que tú puedas ver en tu propio equipo. Si lo dejas en casa, olvidas cargarlo, u olvidas el cargador de energía te encontrarás ojeando la revista de la aerolínea durante todo el vuelo (y lamentamos reportar que hace años no vemos  un catálogo de SkyMall en un avión).

  1. Olvidar los snacks

¿Quién necesita llevar algo de comida cuando se puede comprar lo que quiera en el avión?  Bueno, puede que no quieras lo que están sirviendo  y puede que no haya muchas opciones más que las minúsculas bolsitas  de papas fritas. Entonces, trae algo de lo que te gusta de casa; ahorrarás dinero, podrás comer cuando quieras  sin tener que esperar que el carrito de comida pase por tu asiento, y así comerás algo que realmente quieres.

Algunas ideas de buena comida para llevar en el avión.

  1. Dejar tu habitación de hotel sin antes revisarla

Ya creciste,  sabes cómo empacar tu equipaje sin dejar un calcetín, así que pensarás que una última revisión de la habitación del hotel no tiene sentido. Pues,  dile eso a unos conocido que dejaron su anillo de matrimonio en la ducha de la habitación del hotel recientemente y se olvidaron  totalmente  de este  (sí, su esposa tampoco lo notó, historia verdadera).  Imagínate lo que ellos desearon haber revisado su habitación  antes de salir del hotel (y no, a pesar de haber llamado al hotel, su anillo no fue recuperado).

  1. Olvidar revisar tus bolsillos o tu cartera

De nuevo, somos todos adultos, no necesitamos que nadie nos diga “¿Tienes tu billetera, tu teléfono, las llaves, las gafas?” ¿O lo necesitamos? Es una rutina lo suficientemente simple  y te ayudará a no enloquecer en casa o fuera de ella.  Convierte en un habito revisar tus bolsillos  y tu cartera en busca de todo lo necesario cada vez que vas a salir de un avión, un hotel o un restaurante.

  1. Olvidar de usar tu sentido común

Puede que no tengas un anillo que valga un millón de dólares o viajes con guardaespaldas, pero según lo han mostrado las noticias recientes, cosas malas le pueden suceder a cualquiera, hasta a los más famoso y ricos. Una buena regla a seguir,  es dejar todo lo de valor en casa.  También, no muestres tu dinero  y  ten cuidado al usar los cajeros automáticos,  no te desvíes  por calles poco iluminadas  y siempre mantén tu teléfono contigo (si lo dejas encima de la mesa al comer podría ser fácil para que  algún amigo de lo ajeno pase corriendo  y lo tome). Acá tenemos una lista  de las trampas más populares  y de las que te debes cuidar. Ten cuidado, se inteligente y se un viajero precavido

Autor: Natalia Urreta

Actualización: August 23, 2017